La calidad de un sitio web se puede comprobar chequeandolo en la w3c, verificando que funcione en distintos navegadores, chequeando la velocidad de carga del sitio, etc. Solo despues de verificar que un sitio este bien hecho podemos juzgar si su diseño nos agrada o no.
Si queremos tener un sitio web de calidad no puede obviarse ninguno de estos items, solo existen algunas excepciones para saltarse algunos de estos puntos, siempre y cuando estén debidamente justificadas.
Existen miles de navegadores en el mercado, la mayoria respeta los estandares de la w3c y son compatibles entre si, pero existen dos navegadores de uso comun que no lo hacen, estos son internet explorer 6 e internet explorer 7. Desafortunadamente todabia existe un 40% de usuarios de internet que todabia usan estos dos navegadores. Un diseñador decente debe trabajar por tres, para hacer que el sitio funcione bien en ie6, ie7 y todo el resto de los navegadores, incluyendo internet explorer 8, opera, safari, google chrome y firefox. Un diseñador mediocre se fija cual es el navegador que usa su cliente y diseña un sitio que solo funciona correctamente en ese navegador.
La pantalla es otro punto importante, existen cada dia mas formatos de pantalla, pantallas normales, pantallas anchas, formatos cuadrados, pantallas de baja resolucion en el caso de dispositivos moviles, pantallas de bajo contraste en el caso de monitores LCD economicos, etc. Una página web de calidad se ve bien en cualquiera de estas pantallas. En un sitio web mal diseñado suelen aparecer los siguientes problemas.
La W3C o W3, es un organismo internacional que regula los estandares de internet, muchos diseñadores web no respetan estos estandares, a pesar de ello los sitios web funcionan, pero esto es comparable a hablar incorrectamente. Se puede entender una conversacion perfectamente a pesar que se hable incorrectamente, pero da muy mala imagen.
Para comprobar si una pagina web respeta los estandares existe un validador de la W3C en donde escribimos la direccion de la pagina web que queremos chequear y el validador nos dice si el sitio pasa los estandares o no.
para comprobar una pagina completa se debe verificar cada enlace por separado, por ejemplo:
Los siguientes datos están basados en estudios científicos y no simplemente en experiencias personales
Incluso, la demora de unos segundos es suficiente para crear una experiencia de usuario desagradable.
El usuario ya no estará en control de la situación, y estará conscientemente molesto por tener que esperar por el equipo.
Así, tras una secuencia de varias cortas demoras, los usuarios podrán renunciar a tu sitio web a menos que estén muy comprometidos con completar la tarea.
Podrás fácilmente perder la mitad de tus ventas (a los clientes menos comprometidos), simplemente porque tu sitio tiene segundos de demasiada lentitud a cada página.
Jakob Nielsen, considerado el padre de la Usabilidad, la definió como el atributo de calidad que mide lo fáciles de usar que son las interfaces web.
Un sitio web usable es aquél en el que los usuarios pueden interactuar de la forma más fácil y cómodamente posible desde la primera vez que ingresan a el.
Es decir la finalidad, en este caso, es lograr que el usuario encuentre lo que busca en el menor tiempo posible.
La seguridad es un tema fundamental en sitios web avanzados, esta no solo se refiere a que no nos roben informacion importante y que no nos rompan el sitio sino ademas que el sitio web este disponible siempre, es decir que sea a prueba de fallas, y esto requiere que el webmaster no sea un mero diseñador gráfico sino que además debe conocer aspectos fundamentales de la configuración del servidor y tecnicas de seguridad en programación orientada a la web.
La accesibilidad es la capacidad de un sitio de ser visto y leido por cualquier persona o dispositivo.
por ejemplo un sitio web con letras pequeñas probablemente no podra ser leido por personas mayores o con problemas de visión, y un sitio donde los textos estén en forma de imagen o en formato flash no podrán ser accesibles para motores de búsqueda o dispositivos de lectura para invidentes. Existen ademas otros factores que hacen a la accesibilidad, como la semántica y las técnicas de javascript no intrusivo, pero la explicacion de estos temas es mas compleja e inecesaria en este caso.
Este punto está directamente relacionado con el punto anterior, ya que un sitio con una buena accesibilidad podrá ser rastreado por los motores de búsqueda con mayor facilidad y esto nos beneficiara en sus resultados. Por el contrario un sitio con una mala accesibilidad será dificilmente rastreable y los buscadores dificilmente nos beneficien enviandonos visitas.
Por último es importante que el sitio sea visualmente agradable, para esto es bueno tener en cuenta: